Los Cursos TAG

Los cursos de transformación actitudinal en género (TAG)

Idea, Coordinación General, Dirección académica y audiovisual 2018-2020

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina.

Ideamos y dirigimos los Cursos TAG (Transformación Actitudinal en Género) como mecanismo de selección y capacitación para el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género (Ley 27.210).

El objetivo principal fue modificar la forma en que los profesionales se vinculan con sus casos, a través de cuatro experiencias de formación inmersivas que abordan desafíos reales y actitudinales.

Rol y Estrategia 

Lideramos el proyecto de manera integral, abarcando desde la investigación hasta la producción final:

  • Coordinación e Investigación: Convertimos el marco teórico en dinámicas pedagógicas innovadoras.
  • Diseño y Narrativa: Creamos las historias de ficción, los guiones y la metodología de aprendizaje en conjunto con PENT-FLACSO y un guionista cinematográfico.
  • Producción Audiovisual: Dirigimos los rodajes en alianza con la productora cinematográfica LOMO CINE.
  • Diseño e Imagen: Creamos la marca, el logo y el diseño gráfico de toda la plataforma de e-learning.
  • Comunicación: Desarrollamos el contenido y la estrategia de difusión en redes sociales.

El proyecto se expandió a cuatro temáticas: violencia doméstica (MÓDULO María), trata de personas con fines de explotación sexual (MÓDULO Pilar), abuso sexual contra las infancias (MÓDULO Morena) y evidencia digital (MÓDULO Los Ginspam).

ALCANCE: El curso fue virtual, sustentable y de alcance nacional, llegando a más de 2000 aspirantes y formó parte de propuestas de Cooperación Internacional para países interesados en incorporarlo como parte de la capacitación pública al Poder Judicial.

otros proyectos