Innovar es imaginar nuevas formas de habitar el mundo

SOMOS

Proyecto Novak es un laboratorio donde ideas y tecnología se unen para transformar la realidad. Combinamos cine, inteligencia artificial y comunicación para abrir conversaciones y generar cambios reales.

proyectos
artworks

El arte
La academia

Hacemos

Proyecto Novak impulsa el cambio social a través de tres líneas de acción complementarias:

01

Formación en derechos humanos

Diseñamos experiencias inmersivas e interactivas que combinan cine, narrativa y e-learning vivencial, para transformar actitudes, fortalecer habilidades y abrir espacios de reflexión profunda.

02

Innovación con inteligencia artificial en derechos humanos

Desarrollamos herramientas de IA generativa aplicadas a la igualdad, la justicia y el género, trabajando junto a gobiernos y organismos de la región para impulsar políticas más inclusivas y efectivas.

03

Estrategias de comunicación con impacto

Creamos campañas y contenidos que conectan la emoción con la acción, sensibilizando y movilizando audiencias en torno a los derechos humanos y la igualdad.

bio

Proyecto Novak surge de la unión de las experiencias y visiones de distintos caminos: la investigación jurídica y la acción social, el cine y la innovación tecnológica. Un punto de encuentro para transformar cómo pensamos y practicamos la justicia y los derechos humanos.

Nuria Becu

Directora Institucional

Soy politóloga y directora audiovisual dedicada a los derechos humanos, la educación y la igualdad de género. A lo largo de mi carrera transformé ideas en acción a través de documentales, proyectos artísticos, experiencias pedagógicas y políticas públicas. Fui Co-creadora y directora de los Cursos TAG y cofundé Proyecto Novak para crear nuevas formas de formación que combinan cine, interactividad y aprendizaje vivencial. De allí nació Sala G, plataforma pionera que aborda temas como la violencia de género y el acoso laboral en espacios seguros e inclusivos. Hoy dirijo diversos proyectos audiovisuales y de IA, trabajando con gobiernos y organismos para impulsar cambios reales y sostenibles.

Flora Acselrad

Directora Académica

Soy abogada comprometida con la justicia y la igualdad. Durante casi tres décadas trabajé en el Poder Judicial y dirigí la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde impulsé investigaciones pioneras, capacitaciones con perspectiva de género y cooperación internacional. Fui co-creadora y directora académica de los Cursos TAG, que transformaron la formación en violencia de género y dieron origen a Sala G. También participé en la creación de la Ley Micaela, que estableció la capacitación obligatoria en género para los tres poderes del Estado. Hoy co-dirijo Proyecto Novak, donde combino experiencia jurídica y pedagógica con innovación tecnológica, explorando cómo la inteligencia artificial puede fortalecer derechos humanos, igualdad y no discriminación.