La justicia frente a la violencia

Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
Idea, Guión y Dirección, 2014
Audiovisual para sensibilizar a la Justicia en casos de violencia doméstica
En el marco de las capacitaciones dirigidas a integrantes del Poder Judicial de la Nación, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina decidió incorporar, por primera vez, herramientas audiovisuales como material obligatorio de formación.
El propósito fue generar empatía y reflexión profunda en quienes imparten justicia frente a situaciones de violencia doméstica, humanizando los expedientes y acercando la experiencia de las víctimas a quienes deben tomar decisiones cruciales.
En Proyecto Novak llevamos adelante todo el proceso creativo y técnico:
- Investigación y análisis de casos reales para asegurar rigor y sensibilidad.
- Desarrollo de guiones cinematográficos que retratan con precisión las dinámicas de la violencia doméstica.
- Producción audiovisual integral, combinando lenguaje cinematográfico y perspectiva de derechos humanos para lograr impacto emocional sin estigmatizar a las víctimas.
Estas tres historias de ficción se transformaron en una herramienta clave dentro de las capacitaciones judiciales, abriendo un espacio para cuestionar prácticas arraigadas y propiciar un enfoque más humano y consciente en la toma de decisiones.
Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que acompañó y fortaleció la iniciativa como modelo para otras jurisdicciones de la región.
Alcance: Las capacitaciones llegaron a todas las jurisdicciones de Argentina y el material compartido con seis países de la región.
